Módulos
INTRODUCCIÓN AL MARKETING (EQUIVALENCIA 3 CRÉDITOS)
- Más allá del marketing la comunicación
- La planificación estratégica en marketing y comunicación
- El producto y la marca. lo tangible vs lo intangible
- Tipos de comunicación
- Breve historia de la publicidad: del mundo offline al online
- El mercado, global pero local
- Estrategias publicitarias globales: teoría y práctica
- El rol del transcreador
1.1 Introducción al marketing
1.2 Tipologías de marketing: offline y online
D. Juan de Arcos (Everywwwhere)
D. Jesús Maroto (Global Propaganda)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN (EQUIVALENCIA 6 CRÉDITOS)
- ¿Qué es una agencia de medios?
- ¿Qué perfiles trabajan en una agencia de medios?
- VUCA. El nuevo paradigma de medios
- OSEP: owned, shared, earned and paid media
- Medios, soportes y formatos
- Tipos de formatos
- La planificación de medios en el contexto de la transcreación
- La importancia del entorno del medio
- La atomización mediática y la convergencia del mensaje
- ¿Cómo adaptar un mensaje publicitario en función del medio? Retos y soluciones
- Quiénes son los consumidores: definición
- Segmentación del mercado: geográfica, demográfica, psicográfica y de comportamiento: ejemplo de segmentos como Baby Boomers, Millennials, etc.
- Comportamiento de los consumidores
- Sectores del mercado: vertical u horizontal
- Nicho de mercado
- Segmentación psicográfica
- Mapas mentales y pensamiento radial, clustering
2.1 Medios: tipologías y formatos I
2.2 Medios: tipologías y formatos II
2.3 Consumidores, clientes y agencias
D. Mario De Bortoli (Hochiki Europe)
D. Jesús Maroto (Global Propaganda)
D. Robert Hernández (Arena Media)
PSICOLOGÍA Y TRANSCULTURALIDAD (EQUIVALENCIA 2 CRÉDITOS)
- Nuevas teorías de la psicología aplicadas al marketing marketing emocional y neuromarketing
- Universales cognitivos. Teoría de Piaget. Marketing y transculturalidad
- Cómo crear "buyer personas"
- ¿Cómo se siente un usuario al interactuar con un producto? - La experiencia del usuario (UX)
- La experiencia de usuario transcultural
- El mercado, global pero local
- Estrategias publicitarias globales: teoría y práctica
- Las cinco dimensiones culturales de Hofstede
3.1 Psicología y transculturalidad
Dña. Rosario de Zayas (Tatutrad)
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS MULTILINGÜES (EQUIVALENCIA 7 CRÉDITOS)
- Qué es y para qué sirve un CMS
- Tipos de CMS
- CMS más usados
- El caso WordPress: desde plataforma para blogging a “comodín”
- Flujo de traducción de un blog post con WPML
- Concepto de SEO y SEM
- Motores de búsqueda en internet
- Optimización de contenidos
- Traducción de SEO
- Extracción de palabras clave
- Ahrefs
- Herramientas de búsqueda de palabras clave
- Publicidad gráfica digital, redes sociales y herramientas relacionadas
- Gestión de activos digitales
- El mundo Google
- Marketing de contenidos en redes sociales. Planificación y medición
4.1 Herramientas I: Sistemas de gestión de contenidos - Wordpress
4.2 Herramientas II: SEO, SEM - Google
4.3 Herramientas III: Redes sociales - Hubspot
D. Marco Cevoli (Qabiria)
Dña. Cristina Delgado (INNN)
D. Mario De Bortoli (Hochiki Europe)
CREACIÓN DE CONTENIDOS (EQUIVALENCIA 6 CRÉDITOS)
- Copywriting hablar con el tono de voz de la marca
- Cómo redactar historias con tu marca
- Funciones de un texto: copy, claim, CTA, tagline
- Claves del copywriting SEO
- ¿Qué es y qué no es el storytelling?
- Ritmo, tiempo, carisma y emoción dentro del relato
- Storytelling aplicado a relaciones públicas
- Storytelling aplicado a social media y social video
- Storytelling aplicado a creatividad publicitaria
- Los relatos más allá del soporte: storytelling transmedia
- Storytelling aplicado a presentaciones
5.1 Escritura creativa
5.2 Copywriting y storytelling
D. David Acosta (INNN)
Dra. Yolanda Morató (Universidad de Sevilla)
TRANSCREACIÓN (EQUIVALENCIA 4 CRÉDITOS)
- Publicidad traducida, localización, transcreación y marketing global definición y principales particularidades de los diferentes servicios
- Ejemplos prácticos de los diferentes servicios
- Briefs
- Texto origen y texto meta en transcreación: cambio de paradigma
- Elementos y tabúes culturales en marketing (escribir para traducir, internacionalizar, localizar o globalizar)
- Flujos de trabajo en transcreación
- Facturación
6.1 Transcreación
Dra. Marián Morón (Universidad Pablo de Olavide)
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TRANSCREACIÓN (EQUIVALENCIA 5 CRÉDITOS)
- Definición de conceptos
- Gestión de costes
- Gestión del tiempo y plazos
- Gestión del riesgo e incidencias
- Comunicación con el cliente
- Flujo de trabajo de un proyecto de traducción
- Preproducción / Producción / Posproducción
- Control de calidad
7.1 Gestión de proyectos de transcreación
Dra. Rocío Márquez Garrido (ISTRAD)
CAMPAÑAS GLOBALES (EQUIVALENCIA 7 CRÉDITOS)
- Introducción a las RR. PP.
- Aplicación de las RR. PP. en las empresas
- Estrategia global adaptada al mercado local
- Adaptación de nombres de producto
- Adaptación de mensajes en notas de prensa y otros documentos corporativos
- Adaptación de statements
- Adaptación del tagline global
- Adaptación del tagline por campañas
- Adaptación de fichas de producto
- Estandarización vs. adaptación del mensaje
- Centralización vs. decentralización de la producción
- Productos sin influencias culturales vs. con influencias culturales
8.1 RR. PP. Internacionales
8.2 Campañas globales
Dña. Virginia Cabeza
Dña. Rosario de Zayas (Tatutrad)
D. Jesús Maroto (Global Propaganda)
MÓDULO APLICADO (EQUIVALENCIA 10 CRÉDITOS)
Para cumplimentar este módulo, el alumnado podrá elegir de entre las siguientes tres (3) opciones:
Proyecto. Desarrollo de un proyecto práctico en materia de Traducción. El desarrollo de esta opción será necesariamente a distancia.
Prácticas. Esta modalidad está basada en la realización por parte del alumnado de una estancia en una empresa o agencia de traducción —asignada por la propia organización del máster y radicada en ciudad y país seleccionados por el alumnado—, con una carga lectiva de unas 250 horas de trabajo. El desarrollo de esta modalidad de prácticas podrá ser presencial o a distancia.
Homologación, previa acreditación requerida en su momento.
MÓDULO TFM (EQUIVALENCIA 10 CRÉDITOS)
En función de lo elegido en el Módulo Aplicado, el alumnado llevará a cabo uno (1) de estos tres (3) tipos de trabajo:
TFM Proyecto. Esta modalidad está basada en la realización por parte del alumnado de una breve investigación sobre el aspecto que decida o considere más oportuno acerca de su proyecto, la redacción de una memoria en la que exponga las tareas realizadas y el análisis crítico de ambas realidades. Solo se realizará en caso de haber elegido la opción Proyecto en el Módulo Aplicado.
TFM Prácticas. Esta modalidad está basada en la realización por parte del alumnado de una breve investigación sobre el aspecto que decida o considere más oportuno acerca de sus prácticas, la redacción de una memoria en la que exponga las tareas realizadas y el análisis crítico de ambas realidades. Solo se realizará en caso de haber elegido la opción Prácticas en el Módulo Aplicado.
Homologación. Esta modalidad está basada en la realización por parte del alumnado de una breve investigación sobre el aspecto que decida o considere más oportuno acerca de la actividad objeto de la Homologación, la redacción de una memoria en la que exponga las tareas realizadas y el análisis crítico de ambas realidades. Solo se realizará en caso de haber
Consulta el pdf del programa académico.