Módulos


INTRODUCCIÓN AL MARKETING (EQUIVALENCIA: 2 ECTS)

    PROFESORADO

    Juan Arcos (Everywwwhere)

    Jesús Maroto (Global Propaganda)


    CONTENIDO

    Introducción al marketing

  • Marketing: generación de valor, consumidores y rentabilidad
  • Más allá del marketing: la comunicación
  • La planificación estratégica en marketing y comunicación
  • El producto y la marca. Lo tangible vs lo intangible
  • Tipos de comunicación

  • Tipologías de marketing: offline y online

  • Primeros pasos: definiciones y terminología del sector
  • Breve historia de la publicidad: del mundo offline al online
  • El mercado, global pero local
  • Estrategias publicitarias globales: teoría y práctica
  • El rol del transcreador

  • COMPETENCIAS

    Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para conocer en profundidad el concepto de marketing, comprender su valor estratégico en el contexto de la disciplina de la comunicación, analizar el comportamiento del consumidor, conocer los elementos con los que trata el marketing (producto, mercado, marcas, etc.), desarrollar planes de marketing y tener en cuenta tendencias actuales como el marketing de contenidos, el marketing digital y la sostenibilidad en sus estrategias.


MEDIOS DE COMUNICACIÓN (EQUIVALENCIA: 6 ECTS)

    PROFESORADO

    Mario De Bortoli (Hochiki Europe)

    Jesús Maroto (Global Propaganda)

    Sandra Montero (Wavemaker)


    CONTENIDO

    Medios: tipologías y formatos I

  • ¿Qué es una agencia de medios?
  • ¿Qué perfiles trabajan en una agencia de medios?
  • VUCA. El nuevo paradigma de medios
  • OSEP: owned, shared, earned and paid media
  • Medios, soportes y formatos
  • Tipos de formatos

  • Medios: tipologías y formatos II

  • La planificación de medios en el contexto de la transcreación
  • La importancia del entorno del medio
  • La atomización mediática y la convergencia del mensaje
  • ¿Cómo adaptar un mensaje publicitario en función del medio? Retos y soluciones

  • Consumidores, clientes y agencias

  • Quiénes son los consumidores: definición
  • Segmentación del mercado: geográfica, demográfica, psicográfica y de comportamiento: ejemplo de segmentos como Baby Boomers, illennials, etc.
  • Comportamiento de los consumidores
  • Sectores del mercado: vertical u horizontal
  • Nicho de mercado
  • Segmentación psicográfica
  • Mapas mentales y pensamiento radial, clustering

  • COMPETENCIAS

    Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para entender los conceptos básicos de los medios, tener una visión de cómo los medios ayudan a las marcas a conectar con sus audiencias y analizar y adaptarse a los distintos tipos de consumidores para crear un mensaje adecuado.


PSICOLOGÍA E INTERCULTURALIDAD (EQUIVALENCIA: 2 ECTS)

    PROFESORADO

    Rosario de Zayas Rueda (Tatutrad)


    CONTENIDO

    Psicología y transculturalidad

  • Nuevas teorías de la psicología aplicadas al marketing: marketing emocional y neuromarketing
  • Universales cognitivos. Teoría de Piaget. Marketing y transculturalidad
  • Cómo crear "buyer personas"
  • ¿Cómo se siente un usuario al interactuar con un producto? La experiencia del usuario (UX)
  • La experiencia de usuario transcultural
  • El mercado, global pero local
  • Estrategias publicitarias globales: teoría y práctica
  • Las cinco dimensiones culturales de Hofstede

  • COMPETENCIAS

    Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para aplicar nuevas teorías psicológicas al marketing, comprender los universales cognitivos y la teoría de Piaget en el contexto del marketing transcultural, crear "buyer personas", analizar la experiencia del usuario y su dimensión transcultural y desarrollar estrategias publicitarias globales adaptadas al contexto local.


HERRAMIENTAS PARA GESTIÓN DE CONTENIDOS MULTILINGÜES (EQUIVALENCIA: 6 ECTS)

    PROFESORADO

    Marco Cevoli (Qabiria)

    Cristina Delgado (INNN)

    Carmen Domínguez (Hallam)


    CONTENIDO

    Herramientas I: Sistemas de gestión de contenidos

  • Qué es y para qué sirve un CMS
  • Tipos de CMS
  • CMS más usados
  • El caso WordPress: desde plataforma para blogging a “comodín”
  • Flujo de traducción de un blog post con WPML

  • Herramientas II: SEO y SEM

  • Concepto de SEO y SEM
  • Motores de búsqueda en internet
  • Optimización de contenidos
  • Traducción de SEO
  • Extracción de palabras clave
  • Ahrefs
  • Herramientas de búsqueda de palabras clave

  • Herramientas III: Redes sociales

  • Publicidad gráfica digital, redes sociales y herramientas relacionadas
  • Gestión de activos digitales
  • El mundo Google
  • Marketing de contenidos en redes sociales. Planificación y medición

  • COMPETENCIAS

    Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para comprender el funcionamiento de los CMS y su aplicación, gestionar y personalizar sitios web mediante WordPress, configurar y utilizar plugins esenciales para administrar sitios web multilingües, conocer las diferencias entre SEO y SEM y las aplicacones de cada uno, y aplicar estrategias de marketing a redes sociales.

CREACIÓN DE CONTENIDOS (EQUIVALENCIA: 8 ECTS)

    PROFESORADO

    David Acosta (INNN)

    Dra. Yolanda Morató (Univ. Sevilla)


    CONTENIDO

    Escritura creativa

  • En busca de la palabra perfecta
  • La palabra del derecho y del revés
  • Cómo vencer un bloqueo: lecciones oulipianas
  • El neologismo para el marketing y la publicidad
  • El jugo del mensaje subliminal
  • El momento de gloria: los eslóganes

  • Copywriting y storytelling

  • Copywriting hablar con el tono de voz de la marca
  • Cómo redactar historias con tu marca
  • Funciones de un texto: copy, claim, CTA, tagline
  • Claves del copywriting SEO
  • ¿Qué es y qué no es el storytelling?
  • Ritmo, tiempo, carisma y emoción dentro del relato
  • Storytelling aplicado a relaciones públicas, social media, social video y creatividad publicitaria
  • Los relatos más allá del soporte: storytelling transmedia
  • Storytelling aplicado a presentaciones

  • UX Writing

  • Diferencias entre copywriting y UX Writing
  • Herramientas de IA y procesos de creación de contenido y redacción
  • Redacción de features para landing pages
  • Redacción de fichas de producto para e-commerce

  • COMPETENCIAS

    Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para aplicar técnicas de escritura creativa, crear neologismos para marketing y publicidad, desarrollar eslóganes y mensajes subliminales, y dominar el copywriting y storytelling, adaptando el tono de voz de la marca. Además, podrá aplicar claves del copywriting SEO, entender el storytelling transmedia y su aplicación en diversas plataformas, y diferenciar entre copywriting y UX Writing, creando contenido para landing pages y fichas de producto en e-commerce.


TRANSCREACIÓN (EQUIVALENCIA: 4 ECTS)

    PROFESORADO

    Dra. Marián Morón (Universidad Pablo de Olavide)


    CONTENIDO

  • Publicidad traducida, localización, transcreación y marketing global
  • Ejemplos prácticos de los diferentes servicios
  • Briefs
  • Texto origen y texto meta en transcreación: cambio de paradigma
  • Elementos y tabúes culturales en marketing (escribir para traducir, internacionalizar, localizar o globalizar)
  • Flujos de trabajo en transcreación
  • Facturación

  • COMPETENCIAS

    Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para trasladar el texto origen a la cultura meta a través de la transcreación abordando elementos y tabúes culturales. Además, podrá gestionar flujos de trabajo y entender aspectos relacionados con la facturación en este ámbito.


GESTIÓN DE PROYECTOS (EQUIVALENCIA: 4 ECTS)

    PROFESORADO

    Marco Cevoli (Qabiria)

    Carmen Domínguez (Hallam)


    CONTENIDO

  • Definición de conceptos
  • Gestión de costes
  • Gestión del tiempo y plazos
  • Gestión del riesgo e incidencias
  • Comunicación con el cliente
  • Flujo de trabajo de un proyecto de traducción
  • Preproducción / producción / posproducción
  • Control de calidad

  • COMPETENCIAS

    Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría los conocimientos y competencias indispensables sobre los procesos básicos de la gestión de proyectos en el sector, que es uno de los factores esenciales en el día a día profesional.


CAMPAÑAS GLOBALES (EQUIVALENCIA: 6 ECTS)

    PROFESORADO

    Virginia Cabeza (PR Garage)

    Jesús Maroto (Global Propaganda)

    Rosario de Zayas (Tatutrad)


    CONTENIDO

    RR. PP. internacionales

  • Introducción a las RR. PP.
  • Aplicación de las RR. PP. en las empresas
  • Estrategia global adaptada al mercado local
  • Adaptación de nombres de producto
  • Adaptación de mensajes en notas de prensa y otros documentos corporativos
  • Adaptación de statements
  • Adaptación del tagline global
  • Adaptación del tagline por campañas
  • Adaptación de fichas de producto

  • Campañas globales

  • Estandarización vs. adaptación del mensaje
  • Centralización vs. descentralización de la producción
  • Productos sin influencias culturales vs. con influencias culturales

  • COMPETENCIAS

    Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para comprender el concepto de relaciones públicas y estrategias de comunicación, así como las adaptaciones de distintos elementos para que funcionen en un país concreto, y gestionar campañas globales atendiendo a los requisitos y objetivos de las marcas.


INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR (EQUIVALENCIA: 2 ECTS)

    PROFESORADO

    Sandra Lara Arjona (Nóvalo Language Creatives)


    CONTENIDO

    Uso eficiente y respetuoso de la IA

  • Potencial de la IA: cómo mejorar nuestro rendimiento
  • Riesgos de la IA: acuerdos de confidencialidad, precarización laboral, impacto medioambiental
  • LLM en el mercado: ChatGPT, Perplexity, NotebookLM...

  • Prompt engineering

  • Claridad, contexto y estructura en el diseño de prompts
  • Control de creatividad, longitud y coherencia en las respuestas
  • Herramientas de apoyo para diseñar y refinar prompts
  • Aplicaciones prácticas en traducción, marketing y generación de contenido multilingüe

  • COMPETENCIAS

    Con la superación de la presente asignatura, el alumnado tendría las herramientas y competencias necesarias para comprender el funcionamiento de las herramientas de inteligencia artificial con el objetivo de aprender a integrarlas de manera eficiente, responsable y ética en la labor profesional. Además, aprenderá a estructurar preguntas y comandos que maximicen la precisión y relevancia de las respuestas generadas por los LLM.



MÓDULO APLICADO (EQUIVALENCIA 10 CRÉDITOS)

    Para cumplimentar este módulo, el alumnado podrá elegir una (1) de las siguientes tres (3) opciones:


    Proyecto. Desarrollo de un proyecto práctico en materia de localización. El desarrollo de esta opción será necesariamente a distancia.


    Prácticas. Esta modalidad está basada en la realización de un periodo práctico con una agencia de traducción o empresa de servicios lingüísticos. El proceso de asignación y firma de convenio lo gestionará el Departamento de Prácticas y la modalidad será la que prefiera cada estudiante, teniendo en cuenta también las preferencias de las empresas disponibles en cada momento. La carga lectiva es de unas 250 horas de trabajo.


    Homologación. Se podrá convalidar un trabajo en plantilla o como autónomo previa acreditación requerida en su momento. Dicho trabajo tendrá que estar relacionado con la traducción o campos afines (revisión, control de calidad, gestión de proyectos...).



MÓDULO TFM (EQUIVALENCIA 10 CRÉDITOS)

    En función de lo elegido en el Módulo Aplicado, el alumnado llevará a cabo uno (1) de estos tres (3) tipos de trabajo:


    TFM de Proyecto. Este consiste en la redacción de una memoria que refleje el proceso seguido para la traducción del Proyecto. Constará de una parte teórica, en la que se deberán presentar los conceptos teóricos relacionados con la traducción del proyecto, y una parte más práctica en la que se analizarán los problemas y dificultades encontrados y las soluciones propuestas. Solo se realizará en caso de haber elegido la opción Proyecto en el Módulo Aplicado.


    TFM Prácticas. Este consiste en la redacción de una memoria que refleje el periodo en prácticas. Constará de una parte teórica, en la que se deberán presentar los conceptos teóricos relacionados con las actividades desarrolladas durante las prácticas (en caso de ser actividades variadas, se podrá elegir una sola o varias), y una parte más práctica en la que se analizarán los problemas y dificultades encontrados y las soluciones propuestas. Solo se realizará en caso de haber elegido la opción Prácticas en el Módulo Aplicado.


    TFM Homologación. Este consiste en la redacción de una memoria que refleje la actividad homologada. Constará de una parte teórica, en la que se deberán presentar los conceptos teóricos relacionados con las actividades desarrolladas durante el trabajo homologado (en caso de ser actividades variadas, se podrá elegir una sola o varias), y una parte más práctica en la que se analizarán los problemas y dificultades encontrados y las soluciones propuestas. Solo se realizará en caso de haber elegido la opción Homologación en el Módulo Aplicado.

Consulta el PDF del programa académico.